Visión, Misión y Objetivos

NUESTRA VISIÓN

La palabra (heb. jâzôn y otras palabras afines; «aparición», «vista», «visión»; Forma sobrenatural por medio de la cual el Eterno comunica su voluntad a sus siervos los profetas (Is. 1:1; etc.). Jâzôn, en general, es el término que mejor describe cualquier comunicación divina, al margen de la forma que tomara, en nuestro caso tenemos una visión hacia donde el Eterno nos ha designado que consiste en lo siguiente:

Sanar Almas Heridas y Corazones Quebrantados por la Maldición del Pecado Transmitido a través de las Generaciones, a Causa de los Pactos Familiares hechos por nuestros antepasados con el paganismo los cuales se apartaron de la Tora por convertirse al catolicismo forzosamente desde el decreto de expulsión por los reyes católicos el 31 de Marzo del 1481 en la ciudad de Alahambra,de igual forma Sanar las Heridas Causadas por el Hombre, Por Medio de las Falsas Enseñanzas del Legalismo con mandamientos expresados en ordenanzas, producto de la teología del Reemplazo y Restaurarlas, Para que vayan a Hacer lo mismo a otros que ellos encuentren en sus Caminos, Isaías 61:1-4 para que regresen a sus raíces Hebreas

Por eso decimos que con todo seguridad sabemos ¿Quién nos llamo y a que nos llamo?.

Para poder llevar acabo y desarrollar esa Visión necesitamos una Misión a través de lo cual llevaremos la Visión.

NUESTRA MISIÓN

Una Misión es:

El Término Misión proviene del latín missĭo y se relaciona con la práctica de realizar envíos, por eso tenemos bien definidos nuestros envíos, por todos los medios, Radio y Television, Internet, Tratados, Visitas, Conferencias, y Servicios de Reuniones, y aperturas de grupos de Estudios en todos los lugares de lo cual depende mucho los recursos, tanto humanos como financieros, por eso instituimos, Roeh, Moreh,Shaliaj-enviados, Delegados y Colaboradores,nosotros no hacemos negocio con esta palabra por eso en un esfuerzo mancomunado las personas que desea que le visitemos tienen que proveernos los medios para facilitar el trabajo. Solicite mas detalles escribiendo a ricardomo7@yahoo.com

Cada persona tiene su manera de exponer sus conocimientos, y por eso nosotros hemos delimitado la forma de plantear la restauración tomando como punto de partida 4 cosas que para nosotros es la columna vertebrar de la restauración de las raíces hebreas, a continuación analizaremos cada una de estas partes que están interrelacionadas como están enunciadas en las sagradas escrituras, para poder corroborar algunas de estas cosas hemos tenido que valernos de ciertas ciencias humanas y  auxiliares que nos aportan mucho en ese sentido, por ejemplo,historia,antropología,gramatica,bilologia,geografía

Ciencias humanas es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el ser humano o los grupos humanos y su cultura.

Para dar con el origen de muchas cosas es necesario desplegar un dispositivo de investigación,usando diccionarios,internet,libros,fuentes,que ayuden a buscar respuesta a interrogantes que no se encuentran en ninguna traducción bíblica,las referencias dan mucha luz a la hora de estudiar cualquier tema,las enciclopedias y escritos ayudan a recopilar datos cualitativos y cuantitativos.El conocimiento es una construcción y por eso cada dia aprendemos y desamprendemos en este procesos de enseñanza que empieza en el vientre y termina con la muerte,nadie en tan sabio para decir que ya no necesita aprender mas, y nadie es tan incapaz como que no pueda aprender nada.

A-La Restauracion de Los Nombres Kadoshim.

 LA RESTAURACION DE LOS NOMBRES KADOSH HASHEM EL ABBA –Y EL HIJO  YESHUA EZEQUIEL 36:1-26, HOSHEAS, 2:16 Éxodo 3:15.

Exo 3:14  Elohim dijo a Moshe: «Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré][16],» y añadió: Aquí está lo que he de  decir a los hijos de Yisra’el: ‘Ehyeh[Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.’»

Exo 3:15  Elohim, además, dijo a Moshe: «HASHEM, Yud-Heh-Vav- Heh [יהוה-YHWH],[17] El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya’akov, me ha enviado a ustedes.’ Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación.

Eze 36:24-30  Porque Yo te recogeré de entre las naciones, te reuniré de todas las tierras, y te regresaré a tu propia tierra.[173]

Entonces Yo rociaré agua limpia sobre ti, y tú estarás limpio; Yo te lavaré de toda tu inmundicia y de todos tus ídolos.

Yo te daré un nuevo corazón y pondré un nuevo Ruaj dentro de ti; Yo sacaré tu corazón de piedra de adentro de tu carne y te daré un corazón de carne.

Yo pondré Mi Ruaj dentro de ti y causaré que vivas por mi Toráh, que camines en mis ordenanzas y guardes mis juicios y los hagas [obedezcas].[174]

Morarás en La Tierra que Yo di a tus padres. Tú serás mi pueblo, y Yo seré tu Elohim.[ver 10]

Yo te salvaré de toda tu inmundicia. Yo llamaré al grano y lo aumentaré, y no te enviaré hambruna.[Ro 11:26]

Yo multiplicaré el producto del fruto de tus árboles y aumentaré la producción en tus campos, para que nunca sufras el reproche de la hambruna entre las naciones.[De 29: 23 -28]

Hoseas 2:16  «En aquel día, dice HASHEM tú me llamarás Ishi[mi esposo];[Is 54:5; Je 3:14; Jn 3:29; 2C 11:2; Ef 5:25-27; Re 19:7] ya nunca más me llamarás baali[mi Adom ,2:17  Porque Yo removeré de tu boca los nombres de los baalim;[Ex 23:13; Jos 23:7; Sal 16:4; Zc 13:2] ellos nunca más serán mencionados por nombre.[Je 10:11; Sof 3:8

La Importancia del Nombre

El nombre es un atributo de la personalidad, es el modo de individualizar a una persona dentro de una comunidad determinada, para el ejercicio de sus derechos. En las personas naturales, el nombre es uno de los Derechos fundamentales, desde el nacimento, y se integra al sujeto de derecho durante toda a su existencia y aún continúa después de su muerte.

GRAMATICA

La Gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración. También se denomina así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de un lenguaje muy determinado; así, cada lenguaje tiene su propia gramática.

Los nombres propios no se pueden cambiar o traducir

Los españoles traducen básicamente palabras de otro idioma al español,  con el pretexto de que es más comprensible para todos los españoles.

Sin embargo un tipo de la traducción, en este país no es correcto. Es la traducción de nombres propios.Por ejemplo un alemán con el nombre de Hans o un francés con el nombre a Jean se traducen en Juan. Un Albert se convierte en el Alberto, un Robert al Roberto, un Karl al Carlos y un Herrmann al Armando

Es todavía más grave con nombres chinos.

En estos casos no se traduce, sino darán los nombres arbitrarios. Así formase una Wisitan a Carmen, una Chanfe a Ana, o Lietanja a Juan

Los nombres propios no se pueden traducir  pues esto cambia totalmente el sentido del nombre propio.

Los traductores cristianos de la Biblia intencionalmente siguieron a los escribas judíos y disfrazaron el Nombre del Creador.  Ahora aprenderemos la verdad acerca del  Nombre personal revelado, del Padre Celestial!

Si se le pregunta a la mayoría de los creyentes en la Biblia cual es el nombre del Padre Celestial, ellos probablemente dirán Jehová.  Si se les piden algunas pruebas de esto, ellos señalarán el uso tradicional o le referirán a usted al Antiguo Testamento de alguna versión de la Biblia en español Sorprendentemente, el nombre del Padre Celestial no es Jehová, y nunca lo fue.  La historia de la palabra “Jehová”, que algunas enciclopedias llaman errónea y que muchos eruditos de la Biblia concuerdan en que no es exacta, es completamente evidente. Éxodo 20:7 No tomarás el nombre de Adonay tu Elohim en vano; porque no dará por inocente HASHEM al que tomare su nombre en vano.

SIGNIFICADO EN HEBREO DE JEHOVA

HOVAH (HOWAH), significa: QUEBRANTAMIENTO, RUINA, DESASTRE.

Código hebreo Strong # 1943.

«JEHOVÁ», «Je (He)» significa: MIREN, y «hovah» significa en hebreo:

RUINA, CALAMIDAD, DESTRUCCIÓN y PERVERSIÓN

Entonces, ya unidos los vocablos, nos da por resultado que «Jehovah» significa: ¡¡ Miren, la RUINA, la DESTRUCCIÓN !!.

Sin duda «JE-HOVÁ», significa: Miren el DESASTRE, Miren la RUINA

YE, participio pasivo femenino de Yasha.

Código hebreo Strong # 3444

http://anonym.to?http://en.wikipedia.org/wiki/Shuah

http://anonym.to?http://es.wikipedia.org/wiki/Shu

JESUS

JE, HE. significa en hebreo: ¡MIREN!.

Código hebreo Strong # 1887.

SUS, SOUS. significa en griego: CABALLOY EN LATIN CERDO

Código griego Strong # 5483.

SUS, SÛS, SVS. significa en latín:.caballo

http://anonym.to?http://es.wikipedia.org/wiki/Cerdo

http://anonym.to?http://commons.wiki…Sus_domesticus

El falso nombre «Jesús» que se estableció en las escrituras traducidas, primeramente para el catolicismo romano y también para las tantas religiones protestantes, equívocamente un error de traducción del verdadero nombre que es Yeshua.

Inadvertidamente, millones de personas invocan a «Jesús» pensando que invocan al Enviado, y esto es justamente lo que los impostores más desean, que ese nombre sea tenido por verdadero, y recibir todo lo que pertenece al verdadero. Si busca el origen de la letra j no existió si no hasta el siglo 16- Ni Jehová, ni Jesús, son los verdaderos nombres ya que la letra «J» solo tiene aproximadamente 500 años de antiguedad, no existia en el hebreo, en el griego, ni en el Latín, se inventó despues para sustituir la pronunciación de la «i» con la «j» como en el caso de «Iesous por Jesús». Otros prefieren usar la letra «V» en vez de la «W» y escriben YHVH, JHVH, aquí tambien es importante conocer la antiguedad de la escritura, en el origen hebreo no había la letra «V» pero si existia la letra «W», por eso entendemos muy bien que la escritura verdadera del Nombre es HASHEM.

Jeremías 34:16 ahora os habéis vuelto atrás y profanado mi nombre, y cada uno ha tomado de nuevo a su siervo y cada uno a su sierva, a quienes habíais dejado libres según su deseo, y los habéis reducido a servidumbre como siervos y como siervas.

Ezequiel 39:7 `Mi santo nombre daré a conocer en medio de mi pueblo Israel, y nunca más permitiré que mi santo nombre sea profanado; y sabrán las naciones que yo soy HASHEM el Santo en Israel.

Salmos 139:20 Porque hablan contra ti perversamente, y tus enemigos toman tu nombre en vano.

Levítico 19:12 «Y no juraréis en falso por mi nombre, profanando así el nombre de tu Elohim; yo soy HASHEM

Sofonías 3:9 En ese tiempo daré a los pueblos labios puros, para que todos ellos invoquen el nombre del ADOM, para que le sirvan de común acuerdo.

Isaías 19:18 Aquel día cinco ciudades en la tierra de Egipto hablarán la lengua de Canaán y jurarán lealtad al ADOM de los ejércitos; una de ellas será llamada Ciudad de Destrucción

Los nombres no cambian de un idioma a otro.  Uno puede oír a un locutor extranjero y reconocer los nombres de los líderes mundiales tales como Bush, Yeltsin, Kohl, y Mitterand.  Los nombres se transliteran (“se les da el mismo sonido”) empleando letras equivalentes del alfabeto receptor.  El nombre de HASHEM no cambia de un idioma a otro. Pero al creador atrevidamente los hombres se lo han cambiado

Oseas 2:16 Sucederá en aquel día–declara el ADOM– que me llamarás Ishí y no me llamarás más Baalí.(versión Valera)

Esposo                       Adom

«Adom también está relacionado etimológicamente a «bel», un ídolo pagano. En los últimos años de Babilonia el titulo bel, «Adom», era sinónimo con marduk, quien tal como ishtar se asimilara a si mismo en varios aspectos de otros «dioses», Babilonia, por Joan Oates, p172, La Companion Bible comenta del versículo 1 de capitulo 46 de Isaías: «bel. abreviación de baal= «Adom». Aquí se refiere a zeus, o Júpiter de las mitologías Griegas y Romanas. El término «dios» tampoco está exento de paganismo. Pablo escribió que «… hay muchos que se llaman dioses… como hay muchos dioses y Adomes…» 1Cor 8:5

EN NOMBRE DE YESHUA

Mucho se ha hablado sobre el Nombre del hijo de Elohim YHWH hoy en día se le da mucha importancia a ello lo cual creemos esta en lo correcto.   Entre los grupos de creyentes mesiánicos y nazarenos desde hace tiempo existe la controversia en cuanto a la pronunciación correcta del nombre de nuestro Mashiaj.

Algunos dicen que debería ser traducido como » Yahshúa» esto se da por parte de los mesiánicos de origen gentil y cristiano, mientras que otros defienden que debe pronunciarse» Yeshúa” esto se da por parte de los nazarenos/mesiánicos de origen judío.  La variación es trivial, ya que la única diferencia entre ambos es en los sonidos vocales, «eh» versus «ah”.

La palabra “Yeshúa,” la cual fue mencionada por primera vez en Bereshit/Génesis 49:18 se encuentra en los rollos de la Toráh, escrita de la siguiente manera en el original como muestra la imagen a continuación:

La parte sombreada, el cual es el verso referido, normalmente al ser leído en las sinagogas ortodoxas se lee de la siguiente manera:

–          L’yeshuatha kiviti Adonay.

Lo cual se traduce en las sinagogas sefarditas (judío españolas) ortodoxas

–          “Tu salvación de Ti lo espero, Oh Eterno.

Obsérvese que en la pronunciación y la traducción del Nombre de YHVH se usan los términos en referencia al Nombre y no El Nombre del Eterno, de la misma manera la primera palabra de este verso es modificada para evitar pronunciar el nombre que Bereshit revela tendría el Mesías, el cual es correctamente leído en este verso como YESHUA en toda sinagoga ortodoxa, por lo tanto eso de que los judios desaparecieron el nombre Yeshúa e inventaron Yeshú es solo un mito en la mente de quienes no conocen la lengua hebrea y se inventan cosas.

Puede apreciarse claramente que dentro de la primera palabra del verso 18 de Bereshit 49, se encuentra revelada la forma:

ישׁוע: Yeshúa

Razón por la cual varias versiones de la Biblia, traducen este verso así:

–  “Tu salvación (yeshúa) esperé, oh YeHoVaH.”  (Biblia Versión Reina Valera 1960)

La raíz de la palabra es “yasha” que significa “salva.”  Por lo tanto Yeshúa a la luz de este verso tiene un primer significado y este es: SALVACIÓN DE YHVH, sin embargo el verso por otra parte afirma que El  Eterno no tan solo nos da la salvación, sino que Él es salvación por lo tanto este verso nos expresa un segundo significado para Yeshúa: YHVH  ES SALVACIÓN.  Esa es su misma naturaleza, establecida desde el principio y llevada a través de las vidas de cada uno que confía en Él y le sigue y Él ha manifestado.

Definición de las letras de Yeshúa

Todas las palabras Hebreas tienen una raíz verbal, la cual establece la fundación para las demás palabras relacionadas con ellas.   Las letras individuales del alfabeto Hebreo fueron ordenadas divinamente y puestas en un perfecto orden por HASHEM.  Cada significado detrás de cada letra de una palabra forma un completo significado de la palabra cuando son puestas juntas.  Las palabras “salva,” “liberta,” “preserva,” y “ayuda” son palabras que traducen a esta palabra “yasha.”

La palabra “yeshúa” contiene tres consonantes que forman la palabra. Estas consonantes son yod, shin y ayin.  Cada una de estas letras tiene una forma primitiva y un significado primitivo detrás de cada una de ellas.   La forma primitiva de la letra yod parece como una mano y su significado era “acto” o “acción.”  La forma primitiva de la letra shin era de diente y su significado era de “consumir” o “destruir.” La forma primitiva de la palabra ayin era la de un ojo y su significado era de “poner tus ojos” o “mirar hacia.”

El Nombre del Mesías, El Hijo de HASHEM no fue dado por medio de un hombre sino que su Nombre fue revelado desde el cielo.   Leamos el Testimonio de Uri/Lucas 1:30-31  Entonces el ángel le dijo: Myriam, no temas, porque has hallado gracia delante de HASHEM.  Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre YESHÚA.  (Biblia Versión Reina Valera 1960, Énfasis nuestro))

A Saulo de Tarso le fue revelado el nombre desde el cielo por el mismo Hijo de HASHEM, pero algo interesante es que fue revelado en hebreo.  Leamos: Maaseh/Hechos 26:12-15 Ocupado en esto, iba yo a Damasco con poderes y en comisión de los principales Cohaním, cuando a mediodía, oh rey, yendo por el camino, vi una luz del cielo que sobrepasaba el resplandor del sol, la cual me rodeó a mí y a los que iban conmigo. Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y DECÍA EN LENGUA HEBREA: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Yo entonces dije: ¿Quién eres, Amo? Y el Maestro dijo: Yo soy Yeshúa, a quien tú persigues.

No cabe la menor duda, que este nombre es hebreo y debe ser dicho en lengua hebra tal como lo vemos en las Escrituras.   En el Tanaj (Toráh, Profetas y Escritos) (llamado de forma común Antiguo Testamento) es YESHÚA y encontramos esto en el libro de Nehemías.   Antes de citar esta escritura conviene que veamos cómo se escribe Yeshua en Hebreo.

No es lo mismo,(Yohoshua salvador de donde toman Yahshua), (que salvación-Yeshua)

B-La Restauracion de Las Sagradas Escrituras.

LA RESTAURACION DE LA ESCRITURA MATEO 5:17, APOC 22:18-19, EL TANAJ, LA TORA, NEVILIN, KETUVIN, BRITH HADASHA.

Mat 5:17-19  «No piensen que he venido a abolir la Toráh o los Profetas. He venido, no a abolir, sino a completar

¡Sí, en verdad! Les digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una iod, ni una tilde pasarán de la Toráh; no hasta que lo que tenga que suceder, suceda.

De manera que cualquiera que desobedezca el menor de estos mitzvot, y enseñe así a otros, será llamado el menor en el Reino del HASHEM. Pero cualquiera que los obedezca y así enseñe será llamado grande en el Reino de HASHEM.

Deu 4:2  Para obedecer los mitzvot de HASHEM tu Elohim que yo les estoy dando, no añadan a lo que yo les estoy diciendo, y no le resten

Rev 22:18-19  Yo advierto a todos los que oyen las palabras de la profecía en este libro, que si alguno le añade, HASHEM le añadirá las plagas escritas en este libro.

Y si alguno le quita algo a las palabras del libro de esta profecía, HASHEM quitará su parte del Arbol de la Vida, y de la ciudad Kadosh, como es descrita en este libro´

ORIGEN DE LA ESCRITURA EN LA HUMANIDAD

La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el antiguo Oriente Próximo.5 La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.5 6 Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades detiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad cuando se tuvo que manejar más de cien tipos distintos de fichas, y estaban envueltas con arcilla, con marcas que indicaban el tipo de fichas del interior. Estas marcas pronto reemplazaron a las fichas en sí, y los envoltorios de arcilla se constituyeron, como puede demostrarse, en el prototipo de las tablillas de escritura sobre arcilla.6

El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este método de conservar operaciones,5 y para finales del IV milenio a. C.,7 ya se había transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre arcilla flexible (escritura cuneiforme). Así, la invención de los primeros sistemas de escritura es más o menos contemporánea con el principio de la Edad del Bronce en la última mitad del IV milenio a. C. en Sumeria.

Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos.8 No obstante, a mitad del III milenio a. C., los sumerioshabían desarrollado un anexo silábico para su escritura, reflejando la fonología y la sintaxis del idioma sumerio hablado. Esta escritura logo-silábica fue pronto adoptada por los hablantes acadios y eblaítas para sus propios idiomas, y posteriormente por los hititas y los ugaríticos.

Aunque es posible que la escritura egipcia sea un ejemplo de difusionismo (arqueología) transcultural de sus contemporáneos comerciales de Mesopotamia, los egipcios no tomaron prestados los símbolos escritos mesopotámicos. En su lugar, utilizaron su propia iconografía artística. Hay muestras de jeroglíficos egipcios arcaicos en la Paleta de Narmer del 3100 a. C., y aún mayor grado de elaboración se puede ver en los Textos de las Pirámides del III milenio a. C. En el sur de Egipto, Günter Dreyer descubrió registros de entregas de lino y aceite que, según la prueba del carbono, han sido datados entre el 3300 y el 3200 a. C., anteriores, pues, al periodo dinástico. Este hallazgo cuestiona la creencia extendida de que los primeros pueblos en escribir fueron los sumerios de Mesopotamia (actual Irak) en algún momento anterior al 3000 a. C

El hebreo (en hebreo: עִבְרִית, rom.: ʿivrit, pron.: [ʔivˈʁit] o [ʕivˈɾit]) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.4 Desde la Antigüedad, el hebreo es la lengua escrita, litúrgica y de oración empleada por el judaísmo, donde funciona como Lengua Sacra; consecuentemente allí se la denomina «Lashon ha-Kodesh» (לשון הקודש).4 Según la tradición israelita, el hebreo es la lengua escogida por Dios para transmitir su mensaje a la humanidad, de ahí que se la suela denominar «Lashon ha-Kodesh«, expresión que literalmente significa «Lengua de lo Sagrado».4

Desde la Antigüedad, y más allá de haber sido o no permanentemente hablada a lo largo de sus más de tres milenios de existencia, el hebreo se mantiene e incluso renueva como un importante elemento común y de cohesión en lo que concierne a las diferentes comunidades judías, ya se encuentren en Israel o fuera de dicho país.

ENTONCES el hebreo fue la lengua oficial donde la humanidad por medio de Moshe recibió las sagradas palabras del Dios de los Hebreos llamado YHWH shemot-Exodo 3:14, por eso decimos Que.

LA PALABRA QUE MOSHE RECIBIO EN HAR SINAY APROXIMADAMENTE EN EL 2448 DESDE LA CREACION VIAJO A GRECIA Y LOS GRIEGO HICIERON DE ELLA UNA FOLOSOFIA, (surgimiento de la filosofía cristiana buscar biografía de los primeros filósofos cristianos,) DESPUES LOS ROMANOS LA TRANFORMARON EN UN DOGMA(Buscar biografía de los padres de la iglesia,pantenus,Crisostomo,Origenes y otros mas)Luego Europa hizo de ella una Empresa, ver primera imprenta en Alemania y el Origen de la liga bíblica) por ultimo llego en 1500 a las Américas y han hecho de ella un Negocio lucrativo.

LAS TANTAS TRADUCCIONES HAN DADO ORIGEN A LA DISEMINACION DE FALSAS DOCTRINAS POR ESO VEAMOS EL SIGUIENTE AXIOMA.

UNA MALA TRADUCCION ORIGINA UNA MALA INTERPRETACION

UNA MALA INTERPRETACION TRAE UNA MALA APLICACION

UNA MALA APLICACION TRAE UNA FALSA DOCTRINA

Encontramos tantas malas traducciones como falsas iglesias hay biblias de todo tipo para todas las edades y para todos los gustos,nadie tiene derecho de autor cuarquiera puede imprimir una biblia y nada pasa,es el negocio mas lucrativo del mundo cada año la liga bíblica hace muestra de su gran negocio.

La Biblia es el libro de mayor venta y el más traducido en toda la historia

Entre los libros de más venta en la historia figura la Santa Biblia en primer lugar en ventas.

La Biblia es es indiscutiblemente el libro más vendido en toda la historia con un total de 4.000.000.000 a 6.000.000.000 copias (seis mil millones). También tiene el récord de ser el libro más traducido(más de dos mil idiomas y dialectos traducidos).

En segundo lugar está la serie de “Harry Potter” que consta de 7 libros, y comenzó a publicarse en 1997 cuenta ya con más de 1.000.000.000 de copias vendidas.

La obra relata las aventuras de Harry Potter y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger en el colegio de Hogwarts de Magia y hechicería en un entorno mágico aparentemente desconocido para la gente normal.

Fuente: Christian Retailing Magazine

Algunas versiones

En español, algunos ejemplos de Biblias con copyright son:

Reina-Valera 1960™ (©1960, Sociedades Bíblicas en América Latina; American Bible Society).

Reina Valera 1977 (RVR1977), (© 1977, CLIE )

Reina-Valera 95® © Sociedades Bíblicas Unidas, 1995.

La Biblia de las Américas (© 1997, The Lockman Foundation).

Traducción en lenguaje actual (TLA), © Sociedades Bíblicas Unidas, 2000.

Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005, The Lockman Foundation).

Dios habla hoy ®, 3a edición © Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979, 1983, 1996

Reina Valera Gómez (© 2010).

Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010.

Nueva Versión Internacional®, NVI® (Castilian Version), (© 1999, Biblica, Inc.®).

Reina Valera Contemporánea ® © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011.

(…entre muchas otras)

PREGUNTA

¿COMO SABE USTED QUE HAN TRADUCIDO CORRECTAMENTE LO QUE MOSHE RECIBIO HACE MAS DE 3600 AÑOS EN UNA LENGUA, EN UNA CULTURA Y PARA UN PUEBLO?

Una de las versiones más dañinas es la traducción española Reina-Valera se ha calculado que tiene más de 100mil errores de traducción, por estas y otras razones creemos que es necesario restaurar las escrituras desde su contexto hebraico, por ejemplo quitémosle a cualquier traducción las siguientes palabras.

Judíos, Jerusalén, Israel, Sion, Judá, Belén nos daremos cuenta aun habiendo cambio y traducido los nombres de los autores hebreos no pueden negar que es un libro hebreo.

Por esto es que hay que restaurar las escrituras y seguir el hebraísmo que es una huella imborrable. Para ello recomendamos restaurar esos nombres en las traducciones.

Al momento de leer haga la sustitución

Donde vea Dios diga Elohin

Donde vea Je-hova-diga HASHEM

Donde vea Adom-diga Adom

Donde vea Cristo-diga mashiaj

Donde vea Jesús-diga Yeshua

Entre tanto llegan mejores versiones luchemos contra las mala traducciones y volvamos al hebreo buscando el origen etimológico hebraico nada de griego y latín use el diccionario bíblico Strong y vea el significado de cada palabra descárguelo en pdf en Google. Descargue en google play las versiones israelita y nazarena purifique sus labios no se lleve de aquellos que dicen que es lo mismo decir los nombres en cualquier idioma porque el padre nos entiende si fuera asi las siguientes citas no tendrían sentido

Oseas 2:16,Sofonias 3:9.

C-La Restauracion de Las Fiestas.

LA RESTAURACION DE LAS FIESTAS (MOADIN) ROSH JODESH SHABBATH, PESAJ, HAMATZA, BIKURIN, SHAVOUT, YOM TERUA, YOM KIPPUR, ZUKKOT, LEVITICO 23, ISAIAS 66:23, ZACARIAS 14:16-19.

Isa 66:23  «Todos los meses en Rosh-Hodesh[Nu 10:10; 28:15; 2R 4:23] y todas las semanas en Shabbat,[Zc 14:14; Sal 65:2; 86:9; Jn 4:23] todos los vivientes [toda carne (LXX)] vendrán a adorar en mi presencia,» dice HASHEM.[313]

Zacarias14:16-19  Finalmente, todos los que queden de todas las naciones que vinieron a atacar a Yerushalayim subirán todos los años a adorar al Rey, HASHEM-Elohim Tzevaot, y a guardar la Festividad de Sukot,[77]

Si alguna de las familias de la tierra no sube a Yerushalayim a adorar al Rey, HASHEM-Elohim HaElyon, aun éstas, serán añadidas a las otras.

Si la familia de Mitzrayim no sube, si rehúsan venir, sobre ellos será el derribamiento con el que HASHEM golpeará a las naciones; cualquiera de ellas que no suba a guardar la Festividad de Sukot.

Este será el pecado de Mitzrayim y el pecado de todas las naciones que no suban a guardar la Festividad de Sukot.

Lev 23:1-3  Yahvéh habló a Moisés, diciendo:

“Habla a los hijos de Israel y diles: Estas son las solemnidades, asambleas santas, que convocaréis. Seis días trabajaréis, pero el séptimo, que es sábado, es santo, día de descanso y de santa asamblea. No haréis en él trabajo alguno. Es el descanso consagrado a Yahvéh dondequiera que habitéis.

CON LA INTENCION DE QUE SU PUEBLO ESCOGIDO NO OBSERVARA LAS COSTUMBRES PAGANAS EL ETERNO HA DADO SU PUEBLO LA ORDENANZAS DE QUE LE CELEBREMOS FIESTAS LAS CUALES FUERON DADA COMO HERENCIA AL PUEBLO ESCOGIDO, PERO NO SON DEL PUEBLO ESCOGIDO SON DEL ETERNO.

Estas Son Las Fiestas Perpetuas del Eterno no Caducan Levítico 23:1-44.

ROSH JODESH/CABEZA DE MES

SHABBATH SEMANAL

PESAJ/PASCUA ANUAL

HAMATZA/PANES SIN LEVADURA

BIKURIN /PRIMEROS FRUTOS

SHAVOUT/LA FIESTA DE LAS COSECHAS

YOM TERUA/DIA DE LAS TROMPETAS/ ENTRADA AÑO  NUEVO

YOM KIPPUR/DIA DEL PERDON/DIA DE AYUNO

ZUKKOT/LAS CABAÑAS/SEGUIDA DE SINJAT

 TORA Y SHEMINY ASHERET

ENTENDIENDO LAS FIESTAS

Las fiestas descritas en Levítico (Vayikra) 23 fueron dadas por HASHEM para que su pueblo pudiera conocer acerca de la venida del Mesías (Mashiach) y el rol que el Mesías (Mashiach) jugaría en la redención y restauración divina tanto del hombre como de la tierra, luego de la caída del hombre en el jardín del Edén (Gan Eden). Aunque la mayoría de los creyentes no hebreos han oído acerca de las fiestas, no hay entendimiento universal del significado profundo y la importancia de estas.

El apóstol Pablo (Rav Sha’ul) escribió a los creyentes gentiles en Colosas diciendo que las fiestas del Adom, la luna nueva y el Shabat (shabbat) eran una sombra de las cosas por venir para enseñarnos acerca del Mesías (Mashiach) (Colosenses 2:16-17). Yeshua (el nombre hebreo, que significa «salvación») era la sustancia o el cumplimiento del gran plan que HASHEM reveló en estas importantes siete fiestas. Aquellos lectores que no estén familiarizados con las fiestas, estarán fascinados al descubrir que las primeras cuatro fiestas, que son la Pascua (Pesach), Panes Sin Levadura (Hag HaMatzah), Primicias (Bikkurim), y Pentecostés (Shavuot), nos enseñan principalmente acerca de los acontecimientos más significativos de la primera venida del Mesías (Mashiach) y la razón por la cual estos eventos forman parte importante de la redención divina del hombre. Además, podrán descubrir que las últimas cuatro fiestas, que son la Fiesta de Trompetas (Yom Teruah, también conocida como Rosh HaShanah), el Día de la Expiación (Yom Kippur), y la Fiesta de las Tiendas o Tabernáculos (Sukkot), presentan una perspectiva fascinante acerca de los acontecimientos relevantes a la segunda venida del Mesías (Mashiach).

¿POR QUÉ ESTUDIAR LAS FIESTAS?

Muchos de los creyentes no hebreos se preguntan por qué deben estudiar y guardar las fiestas. Yo creo que hay dos muy buenas razones. Primero, aunque todos los creyentes aman a HASHEM de todo corazón y buscan servirle todos los días, la mayoría no tiene un entendimiento profundo de la Biblia y la profundidad de lo que significa tener una relación personal con HASHEM, que es de hecho lo que El más desea. La mayor parte de los creyentes ven su relación personal con HASHEM tal como yo la contemplé durante muchos años; es decir, asistir fiel y regularmente a la congregación de su predilección, y comportarse como una persona decente, buena, moral y honesta en la vida diaria. Dado que eso era todo lo que yo conocía, llegue a aceptarlo como tal. Sin embargo, HASHEM comenzó a mostrarme cosas más profundas acerca de mi relación personal con El, y una clave importante que me ayudó a descifrar el misterio fue el adquirir un entendimiento espiritual de las fiestas. Si tú eres un creyente en HASHEM y deseas comprenderle en una forma más profunda de lo que ya conoces hoy, las fiestas te ayudarán a descubrir revelaciones profundas acerca de tu relación personal con El.

Segundo, estas fiestas son fiestas de HASHEM, los Fiestas Señaladas que debemos guardar (Levítico [Vayikra] 23:1-2,4). HASHEM nos dio las fiestas para enseñarnos acerca de la muerte, la sepultura y la resurrección del Mesías (Mashiach); el poder que el Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) delegó a los creyentes; la resurrección de los muertos; la coronación del Mesías; las bodas del Mesías; la tribulación (Chevlai shel Mashiach); la segunda venida del Mesías; el milenio (la era mesiánica o el Athid Lavo); y mucho más.

La Biblia nos presenta varias razones de peso para estudiar y llegar a entender las siete fiestas del Mesías:

Las fiestas están en la Biblia, y toda la Biblia es inspirada por HASHEM (2 Timoteo 3:16-17).

Las fiestas son una sombra de las cosas por venir que nos enseñan acerca del Mesías (Colosenses 2:16-17; Hebreos 10:1).

Las fiestas son símbolos y ejemplos proféticos que nos muestran los acontecimientos venideros en el plan de redención divino (1 Corintios 10:1-6,11).

HASHEM nos dio las fiestas para que podamos aprender y comprender el plan divino de redención del mundo y acerca de nuestra relación personal con El (Romanos 15:4).

Las fiestas, como parte de la Torá (que significa «instrucción»), sirven como tutores que nos guían al Mesías (Gálatas 3:24).

Las fiestas nos señalan al Mesías y al plan que HASHEM tiene para el mundo a través del Mesías (Salmo [Tehillim] 40:6-8; Hebreos 10:7).

Yeshua () vino a cumplir todo lo que está escrito acerca de El en el Antiguo Testamento (Tanach), que consiste de tres partes: la Torá, los profetas (Nevi’im), y los escritos (Ketuvim – personificados por los Salmos). Lee Lucas 24:26-27,44-45; Juan [Yochanan] 5:46-47).

Las fiestas establecen el patrón de las eventos divinos aquí en la tierra (Hebreos 8:1-2,5; 9:8-9,23; Exodo [Shemot] 25:8-9,40; 26:30; Números [Bamidbar] 8:4; Ezequiel [Yechezekel] 43:1-6,10-12).

HASHEM da lo natural para explicar lo espiritual (1 Corintios 15:46-47). Al estudiar lo natural, podemos entender lo espiritual (1 Corintios 2:9-13; 2 Corintios 4:18).

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA «FIESTA» EN LA BIBLIA?

Dos palabras importantes aparecen en Levítico (Vayikra) capítulo 23, y ambas palabras son traducidas como fiesta [en inglés]. En el versículo 2, la palabra fiesta es traducida de la palabra hebrea mo’ed, como está escrito: «Habla a los hijos de Israel, y diles: las fiestas solemnes (mo’ed) de HASHEM…». La palabra mo’ed significa «una cita, un tiempo señalado, un ciclo o año, una asamblea, un tiempo determinado, un tiempo preciso». Al entender el significado hebreo de la palabra fiesta, podemos ver que HASHEM está precisando «un tiempo determinado o un tiempo señalado» en el cual El está haciendo una cita con la humanidad para cumplir ciertos aspectos de la redención. De hecho, Yeshua (Jesús) vino a la tierra exactamente a la hora determinada por HASHEM (Gálatas 4:2,4), y HASHEM ha determinado el tiempo preciso en el futuro en el que juzgará al mundo (Hechos 17:31).

En el versículo 6 encontramos otra palabra hebrea que es traducida como fiesta, como está escrito: «Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne (chag) de los panes sin levadura…» La palabra hebrea chag, que significa «festival», se deriva de la raíz hebrea chagag, que significa «moverse en círculos, marchar en una procesión sagrada, celebrar, danzar, celebrar una fiesta solemne». Con ello podemos ver que HASHEM nos dio las fiestas como parte de un ciclo que debe ser guardado todos los años, con el fin de que al celebrarlos podamos llegar a tener mayor entendimiento del plan divino de redención del mundo; el rol que el Mesías (Yeshua) juega en la redención; y nuestra relación personal con HASHEM, en cuanto a la forma de crecer hasta alcanzar la madurez espiritual. Aunque HASHEM nos dio las fiestas para que las celebráramos, HASHEM NO nos dio las fiestas para que alcanzáramos la salvación a través de ellas, ya que la salvación sólo viene por fe (emunah); sin embargo, HASHEM las con el propósito de enseñar e instruir a Su pueblo con respecto a Su pan de redención y nuestra relación personal con El.

EL LUGAR SEÑALADO

Las fiestas no sólo eran un tiempo señalado por HASHEM, sino también debían ser celebradas en el lugar escogido por HASHEM. HASHEM dijo que El escogería un lugar, que serviría como el lugar determinado para llevar a cabo su plan de redención. La Pascua (Pesach), la Fiesta de las Semanas o Pentecostés (Shavuot), y la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot) debían ser celebradas en un lugar determinado (Deuteronomio [Devarim] 16:2,6,9-11, 13-16). Este lugar era Jerusalén (Yerushalayim) (2 Reyes [Melachim] 21:4). Con ello podemos ver que Jerusalén (Yerushalayim) era el lugar escogido por HASHEM para llevar a cabo los acontecimientos tan importantes que rodean el cumplimiento del plan divino de redención. Yeshua murió, fue sepultado y resucitó en Jerusalén. El inmersion en el Espíritu Santo (Ruach HaKodesh) se llevó a cabo en Jerusalén. El Mesías (Yeshua) regresará y posará Su pie en el Monte de los Olivos en Jerusalén (Zacarías 14:4) y Jerusalén será el centro de la atención y de controversia en todo el mundo antes de la venida del Mesías (Zacarías 12:2-3; 14:2-4).

DEBIAN REUNIRSE TRES VECES AL AÑO

Aunque hay un total de siete fiestas (el número divino de la perfección y la plenitud en la Biblia), HASHEM las dividió en tres épocas. Las fiestas de la Pascua (Pesach), Panes sin Levadura (Hag HaMatzah) y Primicias (Bikkurim), se encuentran en el mes de Nisán, que es el primer mes del calendario religioso en la primavera. (Examinaremos este calendario más tarde). La Fiesta de las Semanas (Shavuot) o Pentecostés, se celebra durante el tercer mes, que es el mes hebreo de Siván. La Fiesta de las Trompetas (Yom Teruah), Expiación (Yom Kippur) y Tabernáculos (Sukkot) se celebran en el séptimo mes de Tishrei, que cae en el otoño (Exodo [Shemot] 23:14-17; 34:22-23; Deuteronomio [Devarim] 16:16-17). El número tres representa el testimonio completo y perfecto (Deuteronomio [Devarim] 17:6; 19:15; Mateo [Mattityahu] 18:19-20; Lucas 24:44-45; 2 Corintios 13:1; 1 Timoteo 5:19; 1 Juan [Yochanan] 5:8). Por lo tanto, las fiestas sirven como testimonio del plan de redención divino y el papel que tiene el Mesías (Yeshua) en el cumplimiento de ese plan. Este es el mensaje que se comunica a los creyentes a través de las tres épocas festivas del año.

Tradicionalmente, los creyentes no hebreos consideran que las fiestas son exclusivamente para los hebreos. Sin embargo, Levítico (Vayikra) 23:1-2,4 dice muy claramente que estas son fiestas de HASHEM. En realidad, HASHEM en su divina sabiduría indicó que estas fiestas son tanto para hebreos como para no hebreos y debemos celebrarlas juntamente (Deuteronomio [Devarim] 16:10-11, 14-16). En Deuteronomio (Devarim) 16:11, 14, la palabra que se traduce como «extranjero» proviene de la palabra hebrea ger, que significa «todo el que no es judío» (el creyente gentil) que se ha unido al pueblo judío. Por lo tanto, el Adom es Adom de las fiestas y todos los creyentes están invitados a la celebración.

EL CALENDARIO BIBLICO

Para poder comprender a cabalidad y apreciar las fiestas, es importante entender el calendario bíblico que HASHEM estableció. Existen dos calendarios principales en la Biblia. El primero es llamado el calendario civil, el cual es utilizado desde Génesis (Bereishit) 1:1 a Exodo (Shemot) 12. El primer mes del calendario civil es Tishrei. Rosh HaShanah (el Año Nuevo judío), el primer día del calendario civil, constituye el principio del nuevo año. El segundo calendario en la Biblia es el calendario religioso. El calendario religioso es utilizado desde Exodo (Shemot) 12 hasta Apocalipsis 22. HASHEM estableció el calendario religioso en Exodo (Shemot) 12:2, como está escrito: «Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año». El mes al que HASHEM se refería es el mes de Abib (Exodo 13:4), que ahora es llamado el mes de Nisán. Antes de que HASHEM estableciera al mes de Nisán como el primer mes del calendario religioso, este era el séptimo del calendario civil. HASHEM nos dio el calendario religioso para que podamos entender que estas fiestas, que El nos dio y que son tiempos establecidos como sombra de los acontecimientos relacionados con la redención, tomarían lugar en los días que HASHEM había establecido en el calendario religioso. Estas fechas importantes del calendario religioso son las mismas fechas que señaló como fiestas en Levítico (Vayikra) 23.

Otra razón por la cual HASHEM nos dio un calendario civil y otro religioso es para que todo aquel que acepte al Mesías (Yeshua) en su corazón por fe (emunah), experimente dos cumpleaños. Así como Tishrei 1 es el primer día del calendario civil y Nisán 1 es el primer día del calendario religioso, todo aquel que acepte al Mesías (Yeshua) en su vida tiene un cumpleaños físico (civil) cuando nació en este mundo y también un cumpleaños espiritual (religioso) el día que aceptó al Mesías en su vida. El siguiente cuadro ilustra los dos tipos de calendarios, mostrando los nombres de los meses en el calendario bíblico

EL CALENDARIO BIBLICO

Calendario Civil Calendario Religioso

  1. Tishrei 1. Nisan (Aviv)              2. Cheshvan                          2. Iyar              3. Kislev                                3. Sivan              4. Tevet                                 4. Tammuz              5. Shevat                               5. Av              6. Adar                                  6. Elul              7. Nisan (Aviv)                     7. Tishrei              8. Iyar                                   8. Cheshvan              9. Sivan                                 9. Kislev             10. Tammuz                         10. Tevet             11. Av                                   11. Shevat             12. Elul                                 12. Adar

Las fiestas paganas no tiene ningún  asidero en ningún lugar de las escrituras solo hay que buscar el origen de todas esas fiestas que con mucho ahincó los bobos celebran, no perderte tiempo hablando de ningunas de ellas porque es un hecho de que en ningún de las versiones se encuentran asentadas son puras tradición romana pagana.

POR ESO TENGO UNA FRASE QUE DICE.

MUCHOS QUE LE LLAMAN CARGA A LA TORA Y SUS COMPROMISOS, NO SE DAN CUENTA QUE SON ESCLAVOS DEL CONSUMISMO Y EL PAGANISMO

D-La Restauración de la Identidad.

LA RESTAURACION DE LA IDENTIDAD YA NO SOMOS GENTILES, NI EVANGELICOS NI CRISTIANOS, SOMOS ISRAELITAS, SEGUIDORES DEL MASHIAJ JUDIO, Yeshua SOMOS MESIANICOS ISRAELITAS, UNIDOS AL PUEBLO DE YISRAEL RECITAMOS EL SHEMA, GUARDAMOS SHABBATH. 1CORINTIOS 12:2, EFESIOS 2:12-14, ROMANOS 11:18-24 EZEQUIEL 37:17, ISAIAS 2:1-4, MATEO 15:24, JUAN 4:22. Deuteronomio 6:4.

A-Los mandamientos

Deu 6:1-9  Ahora esta es la mitzvah, los estatutos y los juicios que HASHEM su Elohim me ordenó enseñarles para que ustedes obedezcan en La Tierra a la cual están cruzando para poseer, para que teman a HASHEM su Elohim y observen todos sus estatutos y mitzvot que yo les estoy dando – ustedes, sus hijos y sus nietos – por todo el tiempo que vivan, para que tengan larga vida. Por tanto escucha, Yisra’el, y toma cuidado en obedecer, para que las cosas te vayan bien, para que te multipliques grandemente, como HASHEM, el Elohim de tus padres, te prometió por darte una tierra que fluye con leche y miel.

El shema -«¡Sh’ma, Yisra’el! יהוה Eloheinu, יהוה ejad[¡Escucha, Yisra’el! HASHEM nuestro Elohim, HASHEM uno es];[20] y amarás a HASHEM tu Elohim con todo tu corazón, con todo tu ser y con todos tus recursos Estas palabras, las cuales te estoy ordenando hoy, estarán en tu corazón; y las enseñarás cuidadosamente a tus hijos. Hablarán de ellas cuando se sienten en su casa, cuando viajen en el camino, cuando se acuesten y cuando se levanten.

Los tefilin –Atenlas en su mano como señal, pónganlas alrededor de la frente con una banda,[21]

La mezuza- y escríbanlas en los marcos de las puertas de sus casas y en sus postes.[22]

El talih – Deu 22:12  «Te harás cuerdas torcidas en las cuatro esquinas del atuendo con el cual te cubres

La circuncisión Gen 17:12  Generación por generación, todo varón entre ustedes que sea de ocho días de nacido será circuncidado, incluyendo a esclavos nacidos dentro de tu casa y aquellos comprados a un extranjero que no sea de tu zera.

Lev 12:3  Al octavo día, la carne de su prepucio será circuncidada

Resumen

Señales y símbolos

. Circuncidar a todo varón descendiente (Gen. 17:12; Lev. 12:3

. Poner flecos en el borde de los vestidos (Num. 15:38)

. Atar filacterias en la frente (Deut. 6:8)

. Atar filacterias en el brazo (Deut. 6:8)

. Escribir la ley en los postes de las casas y en las puertas (Deut. 6:9)

LA RESTAURACION DE LA IDENTIDAD   YA NO SOMOS GENTILES

1Co 12:2  Ustedes saben que cuando eran paganos no importa cómo se sintieran, ¡estaban siendo extraviados, llevándolos a los ídolos que no pueden hablar nada!

EFESIOS  2:11-15  Por lo tanto, recuerden el estado en que estaban antes:[12] Ustedes, Gentiles de nacimiento, llamados los incircuncisos por aquellos que por una simple operación en la carne son llamados circuncisos, en aquel tiempo no tenían Mashíaj. Estaban apartados de la vida nacional de Yisra’el, extranjeros a los Pactos que personifican la promesa de HASHEM. Estaban en este mundo sin esperanza y sin Elohim. Pero ahora ustedes, que estaban muy lejos,[13] han sido acercados por medio del derramamiento de la sangre del Mashíaj 14 Porque El mismo es nuestro Shalom, El nos ha hecho a ambos pueblos uno y ha derrumbado la mejitzah que nos dividía, destruyendo en su propio cuerpo la enemistad ocasionada por la Toráh con sus mandamientos, manifestada en la forma de dogmas.[15] El hizo esto, para crear en unión con El mismo de los dos, un hombre renovado, y entonces hacer Shalom

Mat 15:24  El dijo: «Yo he sido enviado sólo a las ovejas perdidas de la casa de Yisra’el

Joh 4:22  Ustedes no saben lo que están adorando; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los Judíos

FUIMOS INGERTADOS EN EL OLIVO NATURAL QUE ES YISRAEL

Eze 37:21  Entonces dile a ellos que HASHEM Elohim dice: ‘Yo cogeré la casa de Yisra’el de entre las naciones adonde han ido y los juntaré de todos los lados y los traeré de regreso a su propia tierra.

Eze 37:22  Yo los haré una nación en La Tierra, sobre las montañas de Yisra’el; y un rey será rey para todos ellos. Nunca más serán dos naciones, y nunca más estarán divididos en dos reinos.[178][Je 3:18; 23:5; 50:4; Os 1:11; Zc 10:6; Sal 2:6; Jn 10:16]

Eze 37:23  «Ellos nunca más se profanarán a sí mismos con sus ídolos, Yo los libraré de todas sus transgresiones con las que han pecado, y Yo l os salvaré de todos los lugares donde han estado viviendo y pecando; y Yo los lavaré, para que sean mi pueblo, y Yo sea su Elohim.[cp 14:11; Is 66:17; 1Jn 1:7, 2C 6:16]

EL INGERTO

Rom 11:17  Pero si algunas de las ramas han sido desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, fuiste injertado entre ellas, y estás compartiendo de la rica raíz del árbol de olivo,

Rom 11:18  entonces ¡no te jactes y te creas mejor que las ramas originales! [86] De tal modo que si tú te jactas, acuérdate que no eres tú el que soporta a la raíz, sino la raíz te está soportando a ti.

Rom 11:19  Así que, tú dirás: «Ramas fueron desgajadas, para que yo pudiera ser injertado.»

Rom 11:20  Verdad, ¿pero que? Ellas fueron desgajadas por su falta de confianza. De modo que tú guardas tu lugar por tu confianza. ¡Así que, no seas arrogante, por el contrario, se temeroso!

Rom 11:21  ¡Porque si HASHEM no le perdonó la vida a las ramas naturales, tampoco a ti te la perdonará![87]

Rom 11:22  Así que, fíjate bien en la bondad y la severidad de HASHEM: por un lado, severidad para los que cayeron; pero por otro lado, la bondad de HASHEM hacia ti, ¡con tal que te mantengas en esa bondad! ¡De otra manera, tú también serás cortado!

Rom 11:23  Y aún ellos, si no persisten en su falta de confianza, serán injertados de nuevo; porque HASHEM tiene poder para injertarlos de nuevo.

Rom 11:24  Porque si tú fuiste cortado del que por naturaleza es un árbol de olivo silvestre, e injertado contrario a la naturaleza en un árbol de olivo cultivado, ¡cuánto más, mucho más serán las ramas de olivo naturales reinjertadas en su propio árbol de olivo![88]

Rom 11:25  Pues, hermanos, quiero que ustedes entiendan esta verdad que HASHEM había antes ocultado, y ahora la ha revelado, para que no se imaginen que saben más de lo que en verdad saben. Es el endurecimiento, que a tal grado ha caído sobre Yisra’el hasta que el mundo Gentil haya entrado en la totalidad;[89]

Rom 11:26  y así será que de esta manera, todo Yisra’el será salvo. Como dice en el Tanaj «De Tziyon vendrá el redentor; El apartará la impiedad de Ya’akov

Rom 11:27  y éste será mi Pacto con ellos,…. cuando Yo los vuelva de sus pecados.»[Is 59:20-21, 27:9]

UNO DE LOS TEMAS MAS CONTROVERSIALES ES LO RELATIVO A NUESTRA IDENTIDAD AL REGRESAS A NUESTRAS RAIVES QUE ES LO QUE SOMOS? JUDIOS, ISRAELITAS?

A DONDE ES QUE REGRESAMOS AL JUDAIMOS O A HASHEM?

EFESIOS  2:11-15  Por lo tanto, recuerden el estado en que estaban antes:[12] Ustedes, Gentiles de nacimiento, llamados los incircuncisos por aquellos que por una simple operación en la carne son llamados circuncisos, en aquel tiempo no tenían Mashíaj. Estaban apartados de la vida nacional de Yisra’el, extranjeros a los Pactos que personifican la promesa de HASHEM

REGRESAR A LA RAICES HEBREAS NO ES REGRESAR JUDAH/JUDAISMO

La falta de identidad y de conocimiento esta provocando que muchos empiecen buscando sus raíces y terminan haciéndose judíos denegando de Yeshua, estudiando kabala y aborreciendo el brit hadasha, hay muchos lideres enseñando como hacerse judío y esto es un error por eso habla de los que se dicen ser judíos y no lo son.

QUE ES EL JUDAISMO?

El término judaísmo se refiere a la religión, la tradición y la cultura de la tribu de Judá. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas, las así llamadas «religiones del Libro» o «abrahámicas» de los cuales  cristianismo y el islam históricamente tienen su origen por estar ligadas a la persona de Abraham en el caso del islán, y  el cristianismo debido al sincretismo ocurrido después de la deportaciones y el surgimiento del helenismo.

El término judaísmo se refiere a la religión, la tradición y la cultura de la tribu de Judá. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas, las así llamadas «religiones del Libro» o «abrahámicas» de los cuales  cristianismo y el islam históricamente tienen su origen por estar ligadas a la persona de Abraham en el caso del islán, y  el cristianismo debido al sincretismo ocurrido después de la deportaciones y el surgimiento del helenismo.

QUIENES SON LOS JUDIOS?

El pueblo judío es un grupo descendiente de los hebreos y antiguos israelitas del levante mediterráneo.

La religión constituye un posible aspecto de pertenencia al pueblo judío así como también las tradiciones, prácticas culturales, sociales y lingüísticas. Y, si bien pueden presentar características comunes, tales como el idioma o la creencia, los judíos no constituyen un grupo étnico homogéneo, por ello la definición precisa de judío es controvertida y puede variar dependiendo del énfasis que se haga en la observancia religiosa o en la identidad secular.9

DEFINICIÓN DE ETNIA

El término etnia proviene de un vocablo griego que significa pueblo o nación. Se trata de una comunidad humana que comparte una afinidad cultural que permite que sus integrantes puedan sentirse identificados entre sí. Más allá de la historia compartida, los miembros mantienen en el presente prácticas culturales y comportamientos sociales similares.

Homogéneo 

Es un adjetivo que indica que es relativo a un mismo género, poseedor de iguales caracteres. La palabra homogéneo es de origen griego antiguo “homogenos” compuesto por “homos” que significa “mismo” y “genos” que expresa “clase” habiendo pasado por el latín “homogenĕus”

El término judío (en hebreo יהודי—Yehudi) procede de Judá (יְהוּדָה—Yehúda, cuarto hijo del patriarca bíblico Jacob). En un sentido territorial, Judá (יְהוּדָה, es decir, Judea) designaba por otra parte al Reino de Judá, entidad política que existió en el levante mediterráneo, unos mil años antes de la Era Común y hasta el 70 de la misma.

Los habitantes del Reino de Judá eran conocidos como judíos, término que luego fue ampliándose hasta abarcar a todos aquellos que habían emigrado desde allí hacia otras regiones e incluso fue aplicado luego a sus descendientes.

Judíos y judaísmo

Hasta el siglo XVIII, los vocablos judíos y judaísmo eran prácticamente sinónimos. Sin embargo, la llegada de la Haskalá (ilustración judía) supuso un cambio radical en la mentalidad de muchos judíos que se vieron a sí mismos como miembros de un mismo pueblo, pero separados de la tradicional adhesión a la fe judaica.

Identidad judía

El pueblo judío se considera a sí mismo descendiente de Judá, hijo de Jacob, a su vez hijo de Isaac, quien era hijo de Abraham. Según la tradición monoteísta, el pueblo judío tiene su origen en Abraham, proveniente de Ur, siendo Abraham el primer patriarca y a quien se reveló el Dios único.(YHWH)

Pertenecer al pueblo hebreo no dependía de ningún origen étnico o racial, sino de la adhesión de determinada(s) persona(s) a la Alianza con Yahveh, la cual no era un privilegio sino que implicaba el cumplimiento de deberes para con HASHEM, cuya característica original y distintiva era el ser único.29

REGRESAR A NUESTRAS RAICES NO ES SALIR DE ROMA PARA QUEDARSE EN GRECIA

SINCRETISMO

Tendencia a conjuntar y armonizar corrientes de pensamiento o ideas opuestas.

«la escolástica medieval está basada en el sincretismo entre la filosofía clásica y los dogmas del cristianismo; cuando una segunda religión influye sobre la primera se produce un fenómeno llamado

“sincretismo religioso”»

NO ES UN PASEITO POR JERUSALEM

ES QUE SALI DE ROMA PARA NO VOLVER

REGRESAR A NUESTRAS RAICES

1-NO ES SALIR DE ROMA PARA REGRESAR A YAHUDA.

2-NO ES REGRESAR A LA RAICES DEL JUDAISMO

3-NO ES SALIR DE ROMA PARA QUEDARSE EN GRECIA

ES REGRESAR A HASHEM ATRAVES DE YESHUA

TENER LA TORA COMO  REGLA DE CONDUCTA, ABANDONAR NUESTRA IDENTIDAD GENTIL Y REGRESAR A NUESTRO PUEBLO ISRAEL

Visitas:111
Today: 2
Total: 2848